Estado, seguridad y derecho social. Trascendencia y límite de la intervención ciudadana contra la delincuencia
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.n46.21469Palabras clave:
Intervención ciudadana, Estado, campo, capital, habitus, disposición, derecho socialResumen
La presente investigación estudia la experiencia de los ciudadanos de la Urbanización Las Brisas de Huachipa en el distrito limeño de Lurigancho ante la presencia de la delincuencia y el poco apoyo de las instituciones y actores del Estado encargados de enfrentar el problema. Se defiende la tesis de que una mejor capacidad del Estado en prevención y represión de la delincuencia mejora su relación con la ciudadanía. Los resultados de la investigación son aprovechados para reflexionar sobre la pertinencia de considerar a la seguridad ciudadana como un derecho social, buscando enfocar más y mejor la dimensión social del problema y mayores opciones desde el Estado para garantizar una vida digna a la ciudadanía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Ramírez Marcos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).