El aniversario controlado
El centenario de Trujillo frente a la expansión del leguiismo
DOI:
https://doi.org/10.15381/is.n46.22813Palabras clave:
La Libertad, Centenario, Patria Nueva, Trujillo, LeguíaResumen
En este trabajo se analiza cómo se desarrolló del centenario de Trujillo (1920) durante los primeros años del gobierno leguiista, donde sus notorias reformas institucionales y el planteamiento de la «Patria Nueva» condicionaron su planteamiento, transcurso y recepción. Para ello se partirá de reportes informativos, comentarios periodísticos y discursos oficiales para comprender el alcance del proyecto leguiista en la propuesta festiva, la participación pública y el interés por cien años de independencia de Trujillo. Se concluye que, aunque la influencia del leguiismo fue indirecta, se mantuvieron aspectos como la renovación de sus símbolos independentistas y el paternalismo a través del hacendado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Miguel Ángel Ccasani Condo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Investigaciones Sociales (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Investigaciones Sociales.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).