Aníbal Quijano
hacia un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida
Resumen
El aporte teórico de Aníbal Quijano al pensamiento social, la teoría social y teoría sociología mundial, latinoamericana y caribeña es fecundo y original. El presente artículo intenta reconstruir algunas de sus ideas en su última etapa creativa que confluyen en su preocupación por construir un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida. Una contribución creativa que en su continuidad sigue los aportes civilizatorios andino de Guaman Poma y Mariátegui planteándonos hoy el desafío de seguir enriqueciendo tntracivilizatoria y transculturalmente su construcción metateórica y teórica sociológica con nuevas preguntas y respuestas uniendo lo que la modernidad/colonialidad separó: lo verdadero, bueno y bello.
Descargas
Derechos de autor 2019 Jaime R. Ríos Burga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Sociología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Sociología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la Revista Sociología (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).