La investigación filosófica desde la relación: una mirada panorámica a la luz de una propuesta metodológica
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.20516Palabras clave:
dialéctica, hermenéutica, analítica, fenomenología, ingeniería filosóficaResumen
El objetivo de este artículo es indicar que la noción ontológica de relación en cuanto relación ha sido clave para el desarrollo de los más representativos métodos filosóficos. En ese sentido, al final del artículo propongo una particular perspectiva metodológica para la investigación filosófica. Para llegar ahí abordo desde una breve revisión histórica, en primer lugar, algunos aspectos epistemológicos y ontológicos básicos de cada método. En segundo lugar, expongo mi propuesta y sugiero que la investigación filosófica se puede valer del apoyo de evidencias empíricas o documentales que, en interface con axiomas y postulados ontológicos, se someten a un proceso de validación a partir de dos teoremas: esencia y posibilidad. A dicho proceso lo he llamado ingeniería filosófica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Jose Luis Cisneros

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).