Oscilando hacia sí misma. El péndulo poético en “Soy la muchacha mala de la historia”
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v14i19.21231Palabras clave:
poesía, poética, péndulo poético, sentido, yo poéticoResumen
El presente estudio analiza los niveles de representación y figuración del poema “Soy la muchacha mala de la historia”, con la finalidad de descubrir cuál es el papel que cumple el yo poético desde el enfoque del péndulo poético de Paul Valéry. Así, a través de un análisis ecléctico, en el que considera propuestas desde la retórica hasta la semántica cognitiva, lograremos entender de manera más profunda la dialéctica, basada en los conceptos de presencia y ausencia anclados en una simetría de sentido y sonido, que subyace en el emblemático poema de María Emilia Cornejo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Joan Susann Lobato Hoyos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).