Mercedes Cabello. El Conspirador (autobiografía de un hombre público). Edición crítica de Mónica Cárdenas Moreno. Lima, Ediciones MYL, 2021. 294 pp.
DOI:
https://doi.org/10.15381/tesis.v15i20.23556Resumen
Los dolorosos estragos de la pandemia que asoló al Perú entre 2020 y 2021, además de ubicarlo como el primer país en el mundo con mayor cantidad de muertes por el covid-19, desnudaron al límite la ya evidente precariedad de nuestro sistema sanitario, educativo y laboral, y su relación con los altísimos niveles de corrupción e ineptitud del poder político.
Descargas
Métricas
Citas
Mucke, U. (2010). Política y burguesía en el Perú. El Partido Civil antes de la Guerra con Chile. Instituto Francés de Estudios Andinos e Instituto de Estudios Peruanos.
Okuma, D. (2020). Adaptación de El Conspirador. Autobiografía de un hombre público. Ediciones Deformes.
Pinto Vargas, I. (2003). Sin perdón y sin olvido. Mercedes Cabello de Carbonera y su mundo. Universidad de San Martín de Porres.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luz Vargas de la Vega

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).