¿Adiós a las humanidades?
DOI:
https://doi.org/10.15381/7vy67d76Resumen
La ilusión de que las humanidades sean reconocidas en su valor se va desvaneciendo. Al parecer, los únicos que creen todavía en que es posible que las disciplinas humanísticas aporten valor a la sociedad son los que nos dedicamos a cultivarlas y difundirlas. Ni a las instituciones gubernamentales ni a los medios de comunicación les parece importar mucho lo que sucede con el futuro de las humanidades. En el primer caso, es radicalmente notorio por un modelo de ciencia marcadamente positivista que reduce los marcos de lo reconocible como científico solo a las ciencias duras; por ello, su apoyo en recursos es exclusivamente para ellas. Tan es así, que sus mecanismos de reconocimiento, como lo hace injustamente el Concytec, se realizan bajo el modelo de este tipo de ciencias naturales y físicas, y excluyen la larga tradición de las disciplinas que responden a los principios de las humanidades. En el segundo caso, existen espacios reducidos para mostrar los procesos y dinámicas de lo que sucede con lo humanístico, infravalorándolo incluso como carreras profesionales en comparación con otras, supuestamente más productivas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Tesis (Lima) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Tesis (Lima).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).