Aislamiento e Identificación Bioquímica de Cepas de Pasteurella multocida y Gallibacterium anatis en Aves de Producción con Signos Respiratorios
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v25i4.10812Palabras clave:
pollos de carne, gallinas, patos, fermentación microbiana, síndrome respiratorio aviarResumen
El objetivo del estudio fue determinar las biovariedades de Pasteurella multocida y Gallibacterium anatis en aves de producción con signos respiratorios. Estas bacterias fueron aisladas de muestras de secreciones y órganos de pollos de carne, gallinas de postura y patos criollos afectados, provenientes de granjas avícolas de la costa y selva del Perú. De 25 aislamientos se identificaron 13 cepas de P. multocida y 12 de G. anatis mediante características de cultivo, morfología y pruebas bioquímicas (oxidasa, catalasa, indol, ureasa). Las cepas fueron sometidas a la prueba de fermentación en micropozos, consistente en una batería de 10 carbohidratos y un aminoácido para su tipificación. Los resultados indican que ocho cepas de P. multocida correspondieron a la biovariedad 1 y las restantes a las biovariedades 3, 4, 6, 10 y 11, en tanto que 11 cepas de G. anatis correspondieron a la biovariedad haemolytica y la otra a la biovariedad anatis.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Gonzalo Castillo, Ysabel Koga, Arnaldo Alvarado, Robert Tinoco, Daniel Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).