Expresión de Citocinas Pro-Inflamatorias de Leucocitos de Alpaca (Vicugna pacos) Inducidos por el Extracto de Macroquistes de Sarcocystis aucheniae
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v26i2.11007Palabras clave:
Sarcocystis aucheniae, interleucinas, pro-inflamatorias, alpacaResumen
El objetivo del trabajo fue determinar la expresión de citocinas pro-inflamatorias de leucocitos de alpaca mediante el enfrentamiento antigénico de extracto de macroquistes de Sarcocystis aucheniae a diversas dosis y tiempos de exposición. Se empleó una concentración de leucocitos de 500 000/ml expuestos a 0.5, 1, 50, 500 y 1000 ng de extracto de macroquistes de S. aucheniae e incubados por 1, 12 y 24 h. Se extrajo los ARN mensajeros (ARNm) totales de cada tratamiento con Trizol y se utilizaron en una RT-PCR tiempo real con cebadores específicos de la citosina TNF-α e interleucinas IL-1α, IL-1β e IL-6. Se observó que los niveles de ARNm de IL-1α y TNF-α generados a 1 h de incubación eran detectables y comparativamente elevados con respecto al calibrador (leucocitos no expuestos a extracto). La IL-1β se encontró incrementada en la concentración de 1 ng/ml a las 24 h, mostrando una cinética de expresión negativa en comparación con el control no tratado. La IL-6 no se evidenció mediante RT-PCR tiempo real. Asimismo, se realizó la observación de viabilidad leucocitaria a los tiempos de 1, 12 y 24 h permitiendo corroborar el efecto tóxico del extracto de macroquistes de S. aucheniae a altas concentraciones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Rocío Hinostroza S., Alberto Manchego S., Nieves Sandoval C., Kim-Lam Chiok C., Juan More B.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).