Desarrollo de los Islotes de Langerhans en Páncreas de Alpacas Neonatas
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v26i3.11171Palabras clave:
páncreas endocrino, crías de alpaca, desarrollo neonatalResumen
El objetivo del estudio fue determinar el desarrollo posnatal de los Islotes de Langerhans (IL) en alpacas de 0 a 45 días de edad. Los animales fueron agrupados en nueve grupos etarios con rangos de cinco días se edad. El número de IL varió entre 3.03 a 4.46 en campos de 10x (con ocular de 10x), el diámetro de IL entre 67.89 a 72.55 µm, el número de células B dentro del IL de 23.79 a 47.08 y el resto de células de 18.15 a 39.93. Por otra parte, el receptor de insulina y la proteína de transporte GLUT-2 fueron observadas mediante la técnica de inmunohistoquímica a partir del primer día de edad. Se concluye que los IL incrementan en número y tamaño con la edad (p<0.05), mientras que las células B no muestran esta tendencia.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 José Rodríguez G., Juan Espinoza B., Gabriela Rojas Z., Boris Lira M., María Vásquez C., Bernardo López-Torres, César Caro M.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).