Efecto de Tres Crioprotectores en la Criopreservación de Espermatozoides Epididimarios de Alpaca

Autores/as

  • Marino Terreros C. Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
  • Wilfredo Huanca L. Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
  • Irma Arriaga C. Laboratorio de Reproducción Animal, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
  • Antonio Ampuero B. Laboratorio de Zootecnia y Producción Agropecuaria, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v26i3.11182

Palabras clave:

crioprotectores, criopreservación, espermatozoides epididimarios, alpaca, fecundación in vitro

Resumen

El estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto de tres crioprotectores: Dimetil Sulfóxido (DMSO), Etilenglicol (EG) y Glicerol (GL) sobre la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca. Se trabajó con testículos de alpacas mayores de tres años. Se separaron los epidídimos y se diseccionaron las colas. Los espermatozoides fueron recuperados con la fracción A del dilutor (leche descremada, yema de huevo y fructosa) y se emplearon las muestras con motilidad espermática igual o mayor a 50% (n=18, motilidad = 69%, integridad funcional de membrana espermática = 48%). La fracción A con los espermatozoides fue refrigerada (1 ºC/5 min) hasta alcanzar 5 ºC. Esta fracción se dividió en tres y se añadió un volumen igual de la fracción B conteniendo un crioprotector (DMSO: 7%, 0.9M; EG: 7%, 0.9M; GL: 7%, 1.2M). Se llenaron pajillas de 0.5 ml con la dilución final y se congelaron en nitrógeno líquido. Después de 7 días de almacenamiento, las motilidades posdescongelación fueron de 31, 8 y 24% y los porcentajes de integridad funcional de la membrana espermática fueron de 28, 17 y 26% para DMSO, EG y GL, respectivamente. Se llevó a cabo un ensayo de fecundación in vitro con los espermatozoides descongelados de los grupos DMSO y GL, donde la tasa de división a las 72 h posfecundación fue de 47 y 27%, respectivamente, sin diferencias significativas. Los resultados sugieren que el dimetil sulfóxido y el glicerol son agentes crioprotectores más efectivos en comparación al etilenglicol.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-09-14

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Terreros C., M., Huanca L., W., Arriaga C., I., & Ampuero B., A. (2015). Efecto de Tres Crioprotectores en la Criopreservación de Espermatozoides Epididimarios de Alpaca. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 26(3), 420-426. https://doi.org/10.15381/rivep.v26i3.11182