Producción de Leche de Suiz-Bú, una Raza de Doble Propósito en el Trópico Mexicano
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v27i4.11505Palabras clave:
lactancia, B. indicus x B. taurus, recursos naturales, trópicoResumen
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de factores ambientales sobre la producción de leche de vacas Suiz-Bú en las condiciones del trópico mexicano. Se analizaron los registros de producción de leche de 728 vacas con información disponible de los años 2012 al 2014. Las vacas se ordeñaban dos veces al día a partir del quinto día posparto y eran alimentadas bajo condiciones de pastoreo y suplementación con concentrado comercial. Las variables producción de leche a 305 días (PL305) y media de producción diaria (MPD) fueron analizadas con un modelo mixto que incluyó efectos de número de lactancia (NL), año de parto (AP), época de parto (EP) y las interacciones simples. El año de parto fue estadísticamente significativo para PL305 y PMD que aquellas que parieron en época seca (p<0.05), y las vacas de primer parto tuvieron una menor PL305 que vacas con dos o tres lactancias (p<0.05). Asimismo, los efectos de las interacciones fueron significativas (p<0.05).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Nicacia Hernández-Hernández, Juan Carlos Martínez-González, Gaspar Manuel Parra-Bracamonte, Arnoldo González-Reyna, Eugenia Guadalupe Cienfuegos-Rivas, Javier Hernández-Meléndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).