Comparación de Dos Modelos de Pipetas de Inseminación Artificial en la Cateterización del Canal Cervical de la Oveja
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v28i1.12939Palabras clave:
cateterización, cérvix, oveja, pipeta de inseminaciónResumen
El objetivo del presente trabajo fue comparar la profundidad de penetración de un colorante en el canal cervical de la oveja, simulando una inseminación con una pipeta de uso tradicional con otra de diseño especial que dispone un globo inflable en el extremo libre que impide el reflujo del colorante. Ochenta tractos reproductivos de ovejas vacías fueron recuperados de un camal en Lima, Perú, y distribuidos al azar para su cateterización con una de las dos pipetas, depositando 0.5 ml de azul de metileno. El globo de la pipeta de diseño especial se infló antes del depósito del colorante. Se abrió cada una de las cérvix y parte del útero y se midió la profundidad de ingreso de las pipetas y del colorante, donde el borde del primer pliegue cervical se asignó como punto cero (0). Ambas pipetas penetraron 19.9 ± 9.6 mm. El colorante alcanzó la misma profundidad con la pipeta tradicional y 60.0 ± 9.7 mm con la pipeta modificada (p<0.05). Se concluye que al utilizar la pipeta modificada es factible depositar un fluido más cercanamente al útero.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Francisco Rodríguez Gavancho, Juan Muscari Greco, Cesar Condori Chipana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).