Evaluación de la inmunogenicidad de una proteína recombinante de una Pasteurella multocida aislada de alpacas con neumonía
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i1.14197Palabras clave:
Pasteurella multocida, P6-like, alpaca, RT-PCR en tiempo real, cuantificación relativaResumen
El objetivo del estudio fue evaluar la actividad inmunogénica in vitro de una proteína P6-like recombinante procedente de un cultivo de Pasteurella multocida aislada de cuadros de neumonía en crías de alpacas. Se desafiaron cultivos de células mononucleares periféricas sanguíneas (PBMC) con una proteína recombinante P6-like a una concentración de 10 ng por muestra, desde las 3 hasta las 72 horas. Se extrajo ARN totales para realizar la prueba de RT-PCR en tiempo real para observar los niveles de expresión de citoquinas de la respuesta inmune Th1 (TNF-á, IFN-g e IL-2) y Th2 (IL-10 e IL-4) en los tiempos establecidos. Se encontró que tanto las citoquinas con perfil Th1 como Th2 expresan un mayor número de veces con respecto a PBMC no expuestos a la proteína recombinante, siendo las 24 y 48 horas los momentos de mayor expresión. Asimismo, se encontró una aparente tendencia hacia el perfil Th2, pero en niveles que no influyen en la expresión de citoquinas del otro perfil.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jorge Maximiliano G., Lenin Maturrano H., Luis Luna E., Raquel Hurtado C., Ana Chero O., Raúl Rosadio A.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).