Composición fúngica de bioaerosoles ambientales en corrales
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i4.14436Palabras clave:
bioaerosoles, micota ambiental, equinosResumen
El objetivo del trabajo fue evaluar la micota presente en los corrales de caballos, utilizando la sedimentación simple como método de muestreo. Se trabajó a fines del invierno con 20 muestras provenientes del perímetro de corrales de tierra. Las muestras se obtuvieron colocando placas de Petri con agar Saboureaud 2% glucosado suplementado con 0.05% de penicilina abiertas a 58 y 113 cm del suelo. Los géneros más representativos en los dos niveles muestreados fueron Cladosporium sp y Sepedonium sp. Se identificaron además, géneros de importancia clínica en equinos como Aspergillus, oportunista ambiental capaz de colonizar los senos paranasales y las bolsas guturales de equinos y producir rinofaringitis, sinusitis y guturitis micótica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Natalia Soledad Lanza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).