Ectrodactilia en un Beagle: manejo quirúrgico
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i2.14485Palabras clave:
Beagle, ectrodactilia, artrodesis, disostosisResumen
Se reporta el caso de un Beagle hembra de 5 meses con cojera del miembro anterior derecho y un defecto de separación entre el segundo y tercer dedo. En el examen radiográfico se observó hipoplasia del hueso carporradial y del segundo metacarpiano, y ausencia del primer dedo. Además, presentó una hendidura con contenido de tejido blando entre el segundo y tercer metacarpiano. Los hallazgos fueron compatibles con ectrodactilia unilateral. Se realizó una cirugía reconstructiva mediante una artrodesis pancarpal, con relleno de hueso esponjoso y utilizando un sistema de fijación esquelética externa. Se restableció completamente la función del miembro a las 10 semanas.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Eben A. Salinas, Edith R. Chávez, Ricardo E. Timmermann

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).