Uso de pasta de algodón (Gossypium barbadense L.) de bajo nivel de gosipol en la alimentación de terneras Holstein
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i2.14486Palabras clave:
terneras lecheras, pasta de algodón, sorbitol deshidrogenasa, gosipolResumen
Se evaluó el efecto de tres niveles de inclusión de pasta de algodón (PA) de nivel bajo de gosipol en el concentrado de 36 terneras Holstein de reemplazo, Se trabajó con tres tratamientos: T0: 0% PA; T1: 10% PA y T2: 20% PA con 0, 150 y 300 ppm de gosipol libre, respectivamente. Las dietas fueron suministradas dese el nacimiento hasta el destete (60 días). No se observaron diferencias significativas entre tratamientos para consumo de alimento, ganancia de peso, peso vivo final ni altura a la cruz. Por el contrario, la actividad de la enzima sorbitol deshidrogenasa sérica fue de 29.5, 44.7 y 59.5 U/l para T0, T1 y T2, respectivamente (p<0.001), superando el valor considerado como normal (14.7 ± 1.3 U/l); no obstante, no hubo efectos negativos visibles en las terneras.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Jorge E.M. Reyes O., Carlos Gómez B.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).