Influencia de la vocación profesional en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v29i4.15193Palabras clave:
vocación profesional, rendimiento académico, estudiantes, Medicina VeterinariaResumen
Uno de los principales problemas que se plantean los estudiantes de nivel secundario al concluir sus estudios consiste en escoger correctamente la profesión a seguir. Cuando esta decisión no es tomada con la madurez suficiente y siguiendo la vocación, se presentan los problemas consecuentes que van desde un deficiente rendimiento académico, hasta terminar por abandonar la carrera elegida (deserción) con pérdida de tiempo y dinero, o culminar una profesión sin llegar a estar satisfecho consigo mismo, lo que conlleva a la mediocridad e incompetencia. El objetivo del presente estudio fue determinar si la vocación y la elección de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia están relacionadas con el rendimiento académico de los estudiantes de una universidad privada de Lima, Perú. Se evaluaron 171 alumnos divididos en tres grupos de acuerdo con su rendimiento académico (alto, medio y bajo) y su nivel de estudios por ciclos lectivos (iniciales, intermedios y finales). El instrumento de evaluación fue una encuesta de 36 preguntas que abarcó cuatro dimensiones de la vocación profesional: satisfacción con la profesión elegida, interés por obtener una profesión, autoconfianza, y habilidades y destrezas. Se concluye que ninguna de las cuatro dimensiones se relaciona con el rendimiento académico. La dimensión autoconfianza fue estadísticamente significativa respecto al nivel de estudios, donde se determina que, mientras más alto sea el nivel alcanzado, mayor es la autoconfianza.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Carlos Medina Sparrow, Raquel Watanabe Watanabe, Carlos Angulo Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).