PREVALENCIA DE Neospora caninum EN BOVINOS DE UNA EMPRESA GANADERA DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ.
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v17i2.1542Palabras clave:
Neosporosis, vaca, IFI, prevalencia, anticuerposResumen
La neosporosis es una parasitosis que afecta el rendimiento económico del sector ganadero al ocasionar abortos ymortalidad neonatal. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de Neospora caninum en vacas de la empresa de Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Pachacutec, ubicada en el departamento de Junín, en el año 2003. Se evaluaron 347 muestras de suero, recolectadas de vacas Brown Swiss adultas, mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI). El 12.4 ± 3.5% (45/ 347) de los animales presentaron anticuerpos contra el parásito (prevalencia corregida: 13.2 ± 3.5%). Se observó una frecuencia mínima de 2.5%y una máxima de 19.6% en los siete hatos evaluados, sin encontrar diferencia estadística significativa. En todos los hatos se encontró, por lo menos, un animal positivo a este parásito. Estos resultados confirman la existencia de una prevalenciamoderada de N. caninum en la zona estudiada.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Nidia Puray Ch., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Néstor Falcón P., Gina Casas V.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).