SEROPREVALENCIA DE Neospora caninum EN PERROS DE ESTABLOS LECHEROS DE LA CUENCA IZQUIERDA DEL VALLE DEL MANTARO
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v15i1.1566Palabras clave:
Neosporosis, perros, seroprevalencia, IFI, establos lecheros.Resumen
La neosporosis es una enfermedad emergente, considerada causa importante de aborto en el ganado bovino y de procesos neuromusculares graves en perros. El objetivo del presente estudio fue determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en perros de establos lecheros de la cuenca izquierda del valle del Mantaro. Se evaluaron 124 sueros de perros, provenientes de 24 establos lecheros de las provincias de Huancayo, Jauja y Concepción. Se halló una prevalencia de anticuerpos contra N. caninum de 19.4 ± 7.0% (24/124), en una dilución de 1:50, mediante la prueba de inmunofluorescencia indirecta. El porcentaje de establos que poseían al menos un perro infectado fue de 62.5% (15/24). No se halló asociación entre la tasa de infección y las variables ubicación geográfica (provincia), edad, sexo y procedencia (en el establo o en los alrededores). Estos resultados demuestran que los caninos del valle del Mantaro presentan una prevalencia moderada de infección con N. caninum; y considerando que dicha infección está presente en la mayoría de los establos de la zona, se recomienda el control del acceso de los canes a los establecimientos lecheros en el valle del Mantaro.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Nathann Cornejo P., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Carlos Arana D.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).