SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN ALPACAS DE COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE CANCHIS, CUSCO
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v16i2.1571Palabras clave:
Serología, toxoplasmosis, camélidos sudamericanos, IFI, CuscoResumen
El objetivo del estudio fue cuantificar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii enalpacas de comunidades alpaqueras de los distritos de Maranganí, Pitumarca, Checacupey San Pablo, en la provincia de Canchis, Cusco. Se recolectaron 272 muestras de sangreen marzo del 2003 para la detección de anticuerpos contra T. gondii mediante la prueba deinmunofluorescencia indirecta (IFI). Se encontró una seroprevalencia moderada de 35.7 ±5.7%. No se encontró asociación entre las variables distrito, sexo, raza y la respuesta a laprueba de IFI. Sin embargo, se encontró una asociación significativa entre la edad y larespuesta a la prueba. La seroprevalencia del presente estudio concuerda con resultadosobtenidos en camélidos sudamericanos en otras zonas del sur del PerúDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Julia Ramírez R., Amanda Chávez V., Eva Casas A., Raúl Rosadio A., Néstor Falcón P.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).