Baculovirus penaei como factor de riesgo para infecciones bacterianas en hepatopáncreas de Penaeus vannamei
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i1.14961Palabras clave:
Baculovirus, poslarva, bacteriosis, factor de riesgo, Odds ratioResumen
La incidencia de infecciones bacterianas en hepatopáncreas de camarones cultivados en el Golfo de Nicoya, Costa Rica, presentó un alto impacto en los cultivos en 2016- 2017, afectando la sobrevivencia de los animales y las producciones de las granjas camaroneras. Además, se presentaron incidencias importantes de Baculovirus penaei, detectado en poslarvas utilizadas en parte de los estanques. Se realizó un análisis Odds Ratio en un estudio observacional de tipo Caso-Control para determinar la posible participación de este virus como factor de riesgo hacia bacteriosis ulteriores. El estudio demuestra la activa participación de Baculovirus penaei como un importante factor de riesgo. Se presentan datos de sobrevivencias por estanques infectados por el virus vs estanques libres.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 José Valverde-Moya, Alexander Varela-Mejías

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).