Frecuencia de piometra en perras pacientes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo 2009-2013
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v30i1.15665Palabras clave:
piometra, perras,, frecuencia, edad, pesoResumen
Se revisaron las fichas clínicas de perras mayores de seis meses que fueron atendidas en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el periodo 2009-2013, con el fin de obtener información estadística acerca de la frecuencia de piometra y su relación con la edad, raza, tamaño y estación del año. De los 4715 registros de perras, 207 fueron diagnosticados con piometra, representando un 4.4 ± 0.6% de incidencia. Se halló asociación estadística entre la raza y la piometra, más no así con el tamaño del animal ni la estación del año.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Jacqueline Cahua U., Norelli Solano C., Armando Gonzales Z., César Gavidia C.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).