Comportamiento productivo y valor nutricional de siete genotipos de trébol en tres pisos altitudinales de la sierra norte del Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i1.17690Palabras clave:
Trifolium Pratense, Trifolium repens, Composición química, Rendimiento productivo, Tasa de crecimiento, Piso altitudinalResumen
El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo y el valor nutricional de siete genotipos de trébol en tres niveles de altitud (PA I: 2300-2800 msnm, PA II: 2801-3300 msnm y PA III: 3301-3800 msnm) de la sierra norte de Perú durante un año. Se instalaron cuatro genotipos de trébol blanco (Trifolium repens) y tres genotipos de trébol rojo (Trifolium pratense) en cada piso altitudinal (PA). Se evaluó el poder germinativo, peso y pureza de la semilla para asegurar la viabilidad del número de semillas sembradas. Se determinó el rendimiento (kg MS ha-1 año-1), tasa de crecimiento (kg MS ha-1 día-1), altura de la planta (cm) y valor nutricional para cada genotipo. Los rendimientos más altos y las mejores tasas de crecimiento (p<0.01) en los tres PA correspondieron a las tres variedades de Trifolium pratense (Tuscan, Americano y Relish). El PA I (p<0.01) obtuvo la mayor producción de materia seca (12 340.6 kg MS ha-1 año-1), seguido del PA II (7808.4 kg MS ha-1 año-1) y PA III (3923.4 kg MS ha- 1 año-1), mostrando la misma tendencia para la tasa de crecimiento (p<0.01). Los niveles de proteína cruda variaron de 19.75 a 23.77% (p=0.009). Los resultados encontrados indican que todos los genotipos de Trifolium pratense y Trifolium repens deben considerarse como una buena alternativa para asociarse con pastos en las tierras altas del norte del Perú.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Luis Asunción Vallejos Fernández, Wuesley Yusmein Alvarez García, Manuel Paredes Arana, Sylvia Saldanha Odriozola, Ricardo Guillén-Sanchez, César Pinares Patiño, Julio Bustíos Valdivia, Rubén García Ticllacuri

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).