Asociación entre la presentación de endometritis y los niveles de calcio sérico en vacas lecheras de crianza intensiva (Lima, Perú)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i1.17741Palabras clave:
nivel de calcio, endometritis, hipocalcemia subclínica, vacas lecheras, pospartoResumen
El objetivo de la investigación fue estudiar la asociación entre la presentación de endometritis y los niveles de calcio sérico en las vacas lecheras de crianza intensiva de Lima, Perú. El estudio se realizó con 76 vacas Holstein. Se tomaron muestras de sangre el séptimo día del parto para determinar niveles de calcio mediante un espectrofotómetro, considerando 8 mg/dl como umbral para determinar la presencia de hipocalcemia subclínica. El diagnóstico de endometritis se realizó a los 35 ± 3 días posparto utilizando el dispositivo comercial Metricheck®, para evaluar el aspecto del flujo de fondo de vagina, considerando como endometritis una puntación superior o igual a 2 en la escala de McDougall. Se encontró diferencia significativa entre vacas multíparas con y sin hipocalcemia en la presentación de endometritis (p<0.02), mostrando 1.65 veces más probabilidad de presentar endometritis que los animales con normocalcemia. Se concluye que existe una asociación entre la presentación de endometritis en las vacas multíparas con hipocalcemia subclínica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Irma Arévalo R., Luis Ruiz, Néstor Chagray A., Rocio Silvia Sandoval Monzon
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).