Primer reporte de micoplasmosis en Procyon cancrivorus en cautiverio en Asunción, Paraguay
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i1.19494Palabras clave:
aguará popé, diagnóstico, hemoplasma, fauna silvestreResumen
La micoplasmosis es considerada una enfermedad emergente entre las poblaciones de vida silvestre. El presente trabajo reporta el caso de micoplasmosis en tres Procyon cancrivorus en cautiverio en la ciudad de Asunción, Paraguay. El diagnóstico se realizó a partir de citología, por medio de frotis de sangre periférica utilizando tinción de Giemsa y Diffquick. Los tres animales fueron tratados con enrofloxacina (10 mg/kg), presentando una rápida y pronta recuperación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Diego Dacak, José Petters, Lilian Batista-Cirne, Mónica Lucero, Romina Aliendre, Jorge Guzmán, Renato Ordóñez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).