Desarrollo de una proteína recombinante fimbrial F17 de Escherichia coli y respuesta inmune frente a células mononucleares periféricas sanguíneas (PBMC) de alpaca
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i2.20006Palabras clave:
vacuna, Escherichia coli, F17, EHEC, alpacaResumen
Escherichia coli está asociada a diarreas que pueden producir la muerte en crías de alpacas de temprana edad. Patotipos de E. coli utilizan las fimbrias para adherirse al hospedero en la primera etapa de la patogénesis. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo desarrollar y producir una proteína recombinante de la adhesina fimbrial F17 de E. coli y evaluar su inmunogenicidad en células mononucleares periféricas de sangre (PBMC) de alpaca. Se utilizó a BL21 como vector de expresión, se purificó la proteína recombinante mediante cromatografía de afinidad inmovilizada y se evaluó la producción de citoquinas de PBMC a las 48 y 72 horas posterior al desafío con F17. Los resultados indican un aumento significativo de la producción de citoquinas de Th1/Th2, predominantemente IFN-γ e IL-4. Por lo tanto, la mezcla BL21-F17 podría ser considerada como un potencial candidato vacunal para la prevención de las diarreas en alpacas producidas por E. coli.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Juan Siuce M., Jorge Maximiliano G., Raquel Hurtado C., Raúl Rosadio A., Lenin Maturrano H.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).