Factores asociados a la obesidad en perros adultos de Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i3.20399Palabras clave:
obesidad, factores asociados, perrosResumen
El objetivo del estudio fue determinar los factores asociados a la presentación de obesidad en perros atendidos en la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante 2017. Se trabajó con 89 perros y se determinó el sexo, raza y condición corporal; asimismo, la edad, actividad física, esterilización (sí/no) y tipo de alimentación fueron obtenidos mediante una encuesta a los dueños de los perros. La condición corporal estimada permitió clasificar a los perros entre obesos y no obesos. La edad promedio fue 7.7 años (0-16 años), siendo 50.6% (n=45) de sexo hembra. El 47.2% (n=42) estaba esterilizado y 28.1% (n=25) fue identificado como mestizo. El 46.1% (n=41) consumía alimento balanceado como parte de su dieta y el 74.2% (n=66) realizaba actividad física de manera regular. El 60.7% (n=54) fue considerado obeso. Se evidenciaron asociaciones significativas con la presentación de obesidad para una dieta basada en alimento casero [OR 11.5; 95%IC: 2.96-44.65], raza pura en comparación a los mestizos [OR 4.34; 95%CI: 1.03-18.32] y edad entre 8 y 12 años en comparación con perros de 1 año [OR 20.13; 95%CI:2.30-176.02]. No se encontró asociación con el sexo, actividad física y esterilización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lia Segami C., Roberto Dávila F., Boris Lira M.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).