Evaluación de la inmunogenicidad de una proteína recombinante de Pasteurella multocida para la prevención de la neumonía aguda en alpacas (Vicugna pacos)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v32i4.20924Palabras clave:
Pasteurella multocida, vacuna, P6-like, Omp16, alpaca, ELISA indirectaResumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar la capacidad inmunogénica in vivo de una proteína recombinante de membrana externa de Pasteurella multocida denominada P6-like (rP6-like). El ensayo de campo se realizó en una unidad de producción alpaquera en Puno, Perú, y el procesamiento de las muestras en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM. Se formaron 4 grupos de 5 animales, y se inoculó, según el grupo a) solución salina normal, b) bacterina, c) rP6-like, d) combinación de bacterina + rP6-like. Se tomaron muestras de sangre en el día 0, 5, 7, 9, 12 y 15 pos-inoculación. Se diseñaron pruebas de ELISA indirecto de punto único para la cuantificación relativa de anticuerpos específicos anti rP6-like y para anticuerpos anti-proteína total de P. multocida. El grupo inoculado con rP6-like mostró elevación significativa de anticuerpos desde el día 7 (p<0.05) hasta el día 15 pos-inoculación. Los demás productos biológicos no presentaron elevación significativa durante el periodo del estudio. El estudio permitió evidenciar la capacidad inmunogénica de la rP6-like, lo cual permite continuar con futuros estudios de eficacia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Gerald Moreno-Morales, Jorge Maximiliano G., Juan Siuce M., Ana Chero O., Guido Medina S., Luis Luna E., Raúl Rosadio A., Lenin Maturrano H.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).