Caracterización molecular del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) del gen de la nucleocápside ORF 7 en granjas porcinas de Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i6.21638Palabras clave:
gen de la nucleocápside , marco de lectura abierto 7, Betaarterivirus suid 1, Betaarterivirus suid 2, NADC34, RespPRRS_MLVResumen
Las especies Betaarterivirus suid 1 y Betaarterivirus suid 2 2 del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS) ocasionan brotes severos debido a recombinaciones genéticas con alto riesgo epidemiológico, lo cual requiere de una rápida identificación para una eficiente vigilancia epidemiológica molecular. Los objetivos del estudio fueron el análisis del gen que sintetiza las proteínas de la nucleocápside (ORF 7), así como determinar las relaciones filogenéticas con cebadores específicos. Se realizó la caracterización molecular y se identificaron 24 aislados positivos de la especie Betaarterivirus suid 2. Se genotipificaron 10 aislados relacionando 8 de ellos al linaje 1: sublinaje 1.5 con la variante representativa NADC34 y 2 al linaje 5: sublinaje 5.1 con la variante representativa RespPRRS_MLV. Además, se realizó el test de homología molecular con el programa DNAMAN a los 10 aislados, obteniéndose 99% (8) y 87% (2) de similitud con la variante NADC34 confirmando lo antes mencionado. La relación filogenética con los aislados reportados y los resultados obtenidos indican que al menos 10 pertenecieron a la especie Betaarterivirus suid 2 mediante el gen de la nucleocápside (ORF 7) con los cebadores propios de la investigación y se confirmó la relación parental de 8 aislados con el linaje 1: sublinaje 1.5 y 2 aislados con el linaje 5: sublinaje 5.1 de la especie Betaarterivirus suid 2.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rony Cotaquispe Nalvarte, Edgard De la Cruz Vásquez, Edwin Quispe Cerón, Nicholas Sitaras, Jennifer Toskano Hurtado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).