Morfometría de paramfistomidos en fresco (Trematoda: Digenea) recolectados del Centro de Beneficio Municipal de Chachapoyas, Amazonas, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i5.21994Palabras clave:
Chachapoyas, huevo, morfometría, paramfistomido, parásitoResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar las dimensiones morfológicas de paramfistomidos adultos recolectados en el Centro de Beneficio Municipal de Chachapoyas, Amazonas, Perú. Las muestras fueron recolectadas en setiembre de 2017. Se seleccionaron 40 parásitos adultos de tamaño uniforme a los cuales se les sometió a ovoposición usando las técnicas de Dinnik y Dinnik modificada. Se seleccionaron al azar 30 huevos. A la evaluación, el parásito adulto en estado fresco presenta un color rojizo, más intenso en los extremos anterior y posterior, con cuerpo cónico y curvado ventralmente. Los especímenes midieron 8.85 mm de largo, 2.27 mm de ancho, 0.32 mm ventosa anterior y 0.60 mm ventosa posterior y las dimensiones de los huevos fueron de 126.91 µm de largo por 63.7 µm de ancho. Los valores obtenidos pertenecen a un parásito de la familia Paramphistomidae, compatibles con Calicophoron microbothrioides.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Medali Cueva-Rodríguez, Severino Torrel Pajares, Flor Mejía Risco, Luis Vargas-Rocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).