Evaluación in vitro de la actividad antihelmíntica de extractos metanólicos de Guazuma ulmifolia frente a nematodos Cyathostominae
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i1.22852Palabras clave:
Antinematodos, Strongyloidea, extractos vegetalesResumen
El estudio evaluó el efecto anti-eclosión de extractos metanólicos de corteza y hoja de Guazuma ulmifolia mediante la prueba in vitro de Inhibición de la Eclosión de huevos de nematodos. Se evaluaron las concentraciones de 1000, 500 y 250 µg/ml de cada extracto, un control negativo (Dimetil sulfóxido) y dos controles positivos (Fenbendazol y Lugol) contra nematodos de la subfamilia Cyathostominae como modelo biológico. Las tres concentraciones de los dos extractos, así como los dos controles positivos presentaron resultados estadísticamente similares, pero diferentes frente al control negativo. La inhibición media de la eclosión de huevos usando corteza y hoja fue de 49.73 y 45.22%, respectivamente, en la concentración de 1000 µg/ml, de 61.93 y 59.20% en la concentración de 500 µg/ml y de 75.60 y 75.82% en la concentración de 250 µg/ml. Los extractos metanólicos de corteza y hoja de Guazuma ulmifolia mostraron un efecto anti-eclosión contra nematodos Cyathostominae en las concentraciones evaluadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Paula Andrea Castro Martinez, Jorge Alexander León González, Danny Wilson Sanjuanelo Corredor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).