Niveles de enfermedad periodontal y su relación con valores de glucosa en perros

Autores/as

  • Daniela Tapia-Pesantez Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador https://orcid.org/0000-0002-2602-6765
  • Daniel Argudo-Garzón Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Nathalie Campos-Murillo Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v35i3.23174

Palabras clave:

periodontitis, glucosa, alpha track 2, Canis lupus familiaris

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre los niveles de enfermedad periodontal y el valor de glucosa sanguínea en perros. Se estudiaron 50 perros pacientes de cinco clínicas veterinarias de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los perros fueron de raza pequeña, de 1-7 años de edad. Se registró el sexo y el tipo de alimentación (casera, mixta, balanceado). Se consideraron como variables el grado de enfermedad periodontal (sano o sin periodontitis, gingivitis, y leve, moderada y severa periodontitis) y tres niveles de glucosa sérica (hiperglucemia, normoglucemia e hipoglucemia). Se utilizó el test de Spearman para determinar la correlación de los niveles de periodontitis con los valores de glucosa en sangre, edad, sexo y tipo de alimentación. Además, se realizó un análisis de varianza para la comparación de medias de enfermedad periodontal y glucosa y un test de Bonferroni de comparaciones múltiples. Se obtuvo una correlación positiva (p<0.05) de enfermedad periodontal con edad (7 años) y sexo (macho), mas no con glucemia ni tipo de alimentación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Tapia-Pesantez, D., Argudo-Garzón, D., & Campos-Murillo, N. (2024). Niveles de enfermedad periodontal y su relación con valores de glucosa en perros. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 35(3), e23174. https://doi.org/10.15381/rivep.v35i3.23174