Frecuencia de Campylobacter spp en alimentos BARF para perros comercializadas en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i4.23342Palabras clave:
Campylobacter, contaminación, aislamiento, alimentoResumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de Campylobacter spp en alimento crudo biológicamente apropiado (BARF) para perros que se comercializan en Lima, Perú. Se recolectaron 100 muestras al azar de alimento BARF, provenientes de 10 marcas comerciales y de lotes diferentes. Se realizó el método horizontal para la detección y enumeración de Campylobacter spp (ISO 10272-1:2017). Se empleó el Caldo Bolton como medio de enriquecimiento y un medio selectivo CCDA, seguido de un segundo medio selectivo Karmali para Campylobacter. Las colonias sospechosas fueron resembradas en Agar Sangre. Cepas de Campylobacter spp fueron aislada en el 5 + 4.2% (5/100) de las muestras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Kiara Saldaña Martinez, Siever Morales-Cauti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).