Impacto de los efectos climáticos sobre la producción de leche de ganado Holstein en Lima, Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i5.23388Palabras clave:
producción de leche, estrés térmico, correlación negativa, Holstein, LimaResumen
Los resultados de 443 763 controles periódicos de la producción diaria de leche (PL) realizados entre enero de 2006 a diciembre de 2018 en cinco establos de vacas Holstein de la región de Lima fueron relacionados con información meteorológica (temperatura máxima y mínima y humedad relativa), bajo índices de temperatura y humedad (ITH) para representar el estado actual y las tendencias de las relaciones entre PL y posible estrés térmico (ST) identificado por el nivel de ITH. Los niveles de PL a lo largo de la trayectoria de ITH manifiestan una curva de respuesta con una zona de tolerancia ITH dentro de la cual existe poca variación en PL y un punto de inflexión a ITH >68 a partir del cual se reduce la PL a razón de -0.413 kg de leche por cada unidad de incremento en ITH. Esta respuesta negativa en conjunto representa un impacto de -365 kg anuales de leche por vaca. Se concluye que todas las tendencias son coherentes en señalar antagonismo entre ST y PL, lo cual es un llamado de alerta a las autoridades para tomar acciones que mitiguen ese efecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gerardo Antonio Galván Cavero, Alberto Menendez-Buxadera, Manuel José More Montoya, Gustavo Augusto Gutiérrez Reynoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).