Características demográficas de los animales de compañía identificados con dispositivos electrónicos en dos distritos de Lima – Perú
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v33i6.24100Palabras clave:
perro, gato, microchip, municipalidad, zoonosisResumen
El objetivo del estudio fue describir las características demográficas de los animales de compañía (caninos y felinos) identificados con dispositivos electrónicos en los distritos de Lince y San Borja, Lima-Perú, en el periodo 2013- 2021. El estudio observacional descriptivo recabó información de distrito, especie, sexo, raza, tamaño, fecha de nacimiento, condición reproductiva, domicilio y programa de vacunación de los animales identificados con dispositivos electrónicos registrados en la base de datos del Registro Nacional de Identidad Animal (RENIAN). Se recuperó información de 782 animales. El 24% de los animales pertenecían al distrito de Lince y el 76% a San Borja. El 83.5% fueron canes y 16.5% felinos. La mayor proporción de canes se identificó y registró en 2019 (74.4%) y los felinos en 2021 (63.4%). La cantidad de animales registrados con relación a la población de canes y felinos estimada fue <5%. La edad actualizada al 22 de febrero del 2022 registró una media de 5.5 ± 0.2 años en caninos y de 3.8 ± 0.5 años en felinos. Predominaron animales machos entre canes (56.1%) y felinos (55.8%); así como de raza pura (66.1%) entre los canes y mestiza (82.2%) entre los felinos. El 21% de los canes y el 63.6% de los felinos estaban esterilizados. El registro de vacunación se encontraba desactualizado. La práctica de identificación de los animales de compañía en base a dispositivos electrónicos en los distritos de Lince y San Borja es escasa, con lo que el conocimiento de los patrones demográficos y epidemiológicos es limitado afectando las potenciales intervenciones de interés en salud pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Angie Gil, Daphne León, Néstor Falcón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).