Resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas de canales de cuyes en un mercado de Lima, 2021
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v34i1.24595Palabras clave:
salmonelosis, resistencia antibiótica, cuyes, Salmonella enterica, salud pública, multidrogo resistenciaResumen
El objetivo del presente estudio fue identificar la resistencia antibiótica de cepas aisladas de Salmonella enterica a partir de 384 muestras de canales de cuyes de un mercado de abasto en Lima, Perú. Las muestras fueron inoculadas en caldo de enriquecimiento y sembradas en medios de cultivo específicos. La identificación bacteriana se realizó a partir de pruebas bioquímicas y la resistencia antibiótica mediante el método de difusión en placa frente a 16 antibióticos. Se encontró el 28.9 ± 4.5% (111/384) de muestras positivas a cepas de Salmonella enterica. El 84.7% (94/111) mostró resistencia al menos a uno de los 16 antibióticos, mientras que 15.3% (17/111) fue sensible a todos los antibióticos. Asimismo, 40.5% (45/111) de las cepas mostró multidrogo resistencia (MDR) a tres o más antibióticos. Los resultados confirman el riesgo que representa para la salud pública la comercialización de canales de cuy contaminadas con cepas de Salmonella enterica resistentes a antibióticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mariana Mansilla Q., Siever Morales-Cauti, Helen Dellepiane-Gil, Carlos Chuquizuta Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).