EVALUACIÓN POSNATAL DE LAS ARTERIOLAS PULMONARES EN CRÍAS DE ALPACA
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2475Palabras clave:
Arteriolas pulmonares, posnatal, crías de alpaca.Resumen
En la etapa posnatal de mamíferos es de vital importancia la vasodilatación de las arteriolas pulmonares, pues de estas dependerá la cantidad de sangre que pase por los alveolos para ser oxigenada. El presente estudio tuvo por objetivo evaluar el diámetro, el grosor de la capa muscular y la relación capa muscular/diámetro arteriolar (CM/DA) para evaluar los cambios de la luz vascular en la etapa posnatal de crías de alpaca. Se utilizaron pulmones de 36 alpacas de 1 a 45 días de edad, distribuidos en nueve grupos etarios (un grupo por cada cinco días de edad). Los cortes histológicos de pulmón fueron coloreados con hematoxilina fosfotúngstica de Mallory. El diámetro arteriolar pulmonar mostró un incremento significativo (p<0.05) entre los grupos etarios 1 y 2 versus 7, 8 y 9. El grosor de la capa muscular no evidenció cambios significativos entre grupos, mientras que los valores de la relación CM/DA se incrementaron con la edad, habiendo diferencias estadísticas entre grupos etarios 1 y 2 versus 6, 7, 8 y 9 (p<0.05). Se concluye que la relación CM/DA disminuye y el lumen de las arteriolas pulmonares aumenta a medida que la edad de los animales se incrementa, debido al aumento del diámetro arteriolar pulmonar (p<0.05), mas no del grosor del músculo liso.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Zarela Manrique E., Boris Lira M., María Vásquez C., Juan Espinoza B., Pedro Angulo H., Gabriela Rojas Z., Mariella Ramos G., José Rodríguez G.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).