Evaluación de la actividad depresora de etomidato en dos concentraciones en trucha arcoíris (Onchorhyncus mykiss)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.26268Palabras clave:
etomidato, anestesia, trucha arcoírisResumen
El objetivo del presente trabajo fue valorar la actividad depresora de etomidato en concentraciones de 1 y 2 ppm/L en truchas arcoíris de un sistema de cría intensivo en Córdoba, Argentina. El uso del anestésico, independiente de la dosis, produjo una reducción de la frecuencia respiratoria entre 61 a 66% en anestesia en comparación a la frecuencia respiratoria basal (p<0.05). Los tiempos de pérdida de equilibrio parcial, total y en anestesia fueron estadísticamente inferiores (p<0.05) en la dosis de 2 ppm/L, mientras que el tiempo de recuperación no presentó diferencias significativas (p>0.05) entre grupos. Las concentraciones utilizadas indujeron un estado de anestesia dosis dependiente que permiten la manipulación de los peces y sin efectos adversos que comprometan la vida de los peces.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Jimena Messina, Natalia Urzúa Pizarro, Guillermo Prieto, Carlos Alberto Errecalde, Carlos Lüders Post

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).