Seroprevalencia de Ehrlichia spp, Anaplasma spp, Borrelia burgdorferi y Dirofilaria immitis en caninos de laciudad de Guayaquil

Autores/as

  • Renán Mena Pérez Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Quito, Ecuador
  • David Tutachá Soria Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Quito, Ecuador
  • Joe Melchiade Muñoz Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Quito, Ecuador
  • Cristhian Dávalos Delgado Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Quito, Ecuador
  • Richar Rodríguez-Hidalgo Universidad Central del Ecuador, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Quito, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v35i3.28267

Palabras clave:

caninos, vectores, hemoparásitos, zoonosis

Resumen

El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Ehrlichia spp, Anaplasma spp, Dirofilaria immitis y la presencia de Borrelia burgdorferi en caninos de la ciudad de Guayaquil. Se tomaron muestras de sangre a 220 canes y se analizaron mediante la técnica de ELISA (Snap 4Dx Plus, Idexx®). En 120 de estos canes se determinó la presencia de ectoparásitos y sus muestras sanguíneas fueron analizadas además mediante frotis para contrastar los resultados con los obtenidos por ELISA. Los resultados se analizaron mediante Chi cuadrado y el test exacto de Fisher para determinar la asociación de riesgo y la influencia de los factores de riesgo (edad, sexo y zona) basado en Odds Ratio. Se hizo la prueba de Kappa para determinar la concordancia entre las pruebas utilizadas. La prevalencia de Erhlichia spp fue de 75.4% (166/220), Anaplasma spp de 22.8% (49/220), D. immitis de 2.3% (5/220) y nula para B. burgdorferi. Se encontró co-infección de Erhlichia spp y Anaplasma spp (20.9%) y de Erhlichia spp y D. inmitis (2.3%). No se determinó asociación (p>0.05) entre estos patógenos con respecto a la edad, sexo o la zona donde habitan los animales. El nivel de concordancia del índice Kappa entre la técnica de ELISA y el frotis sanguíneo fue aceptable (Erhlichia spp = 0.79; Anaplasma spp = 0.91), pero una mayor sensibilidad en el método de ELISA.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Mena Pérez, R., Tutachá Soria, D., Melchiade Muñoz, J., Dávalos Delgado, C., & Rodríguez-Hidalgo, R. (2024). Seroprevalencia de Ehrlichia spp, Anaplasma spp, Borrelia burgdorferi y Dirofilaria immitis en caninos de laciudad de Guayaquil. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 35(3), e28267. https://doi.org/10.15381/rivep.v35i3.28267