Incidencia de lesiones e interacciones negativas en equinos y novillos en una competencia oficial de corridas de vacas

Autores/as

  • Lisandro Muñoz Alonzo Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Ciencias Clínicas, Concepción, Chile
  • Constanza Escobedo P. Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Concepción, Chile
  • Mario Briones L. Universidad de Concepción,Facultad de Ciencias Veterinarias, Departamento de Ciencia Animal, Chillán, Chile

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.28484

Palabras clave:

bienestar animal, deportes ecuestres, rodeo chileno, caballo raza chilena, bovino

Resumen

Las corridas de vacas es uno de los deportes ecuestres del rodeo chileno. El Reglamento de Corridas de Vacas sanciona las interacciones negativas de los jinetes a los equinos y novillos, y el Manual de Bienestar Animal para el Rodeo Chileno busca protegerlos. El objetivo de este estudio fue establecer la incidencia de lesiones e interacciones negativas en 50 equinos y 234 novillos participantes en una competencia oficial de corridas de vacas. Una única observadora realizó la inspección visual a distancia registrando para cada animal las caídas durante la carrera (n=234), la presencia de claudicaciones, heridas o sangrado al comenzar y al terminar cada carrera, las interacciones negativas por parte del jinete indicando la acción y momento y si fueron retirados por lesión. Además, en los novillos se registraron las interacciones negativas de parte del colero (encargado de levantar novillos caídos) indicando la acción y el momento. Para cada especie, se calculó en porcentaje (%), la incidencia de lesiones y las interacciones negativas. En equinos la incidencia de caídas, claudicaciones e interacciones negativas fue de 4% en cada una de ellas, no siendo retirado ningún equino. En novillos, el 51.28% cayeron en la competencia, la mayoría al ser detenido en la quincha. Se observó claudicación, heridas o sangrado y otras situaciones negativas fortuitas en el 2.14, 0.85 y 2.14% de los novillos respectivamente. Las interacciones negativas afectaron al 21.37% de los novillos, 2.99% realizadas por jinetes y el 18.37 por el colero. Se aplicó la picana eléctrica al 13.24% de los novillos. Ningún novillo fue cambiado. Se concluye que la mayoría de las lesiones en equinos y las lesiones e interacciones negativas en los novillos se producen al momento de la atajada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Muñoz Alonzo, L., Escobedo P., C., & Briones L., M. (2025). Incidencia de lesiones e interacciones negativas en equinos y novillos en una competencia oficial de corridas de vacas. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 36(2), e28484. https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.28484