Descripción osteológica del esqueleto apendicular del jaguar (Panthera onca)
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30624Palabras clave:
anatomía, esqueleto, felino silvestre, osteología, otorongoResumen
El objetivo del presente reporte fue hacer una descripción anatómica del esqueleto apendicular del jaguar (Panthera onca) para establecer normas anatómicas en esta especie. Se usó un jaguar hembra adulta que fue donado a la Universidad Nacional de Madre de Dios por parte del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. La osteología del jaguar tiene similitudes a la osteología de los felinos domésticos, pero a la vez ciertas particularidades al compararlo principalmente con el puma (Puma concolor) y con aquellos de su mismo género como Panthera leo y Panthera tigris.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luis Arapa-Salas, Yan Manrique-Quispe, Halley Rodríguez-Huanca, Roxana Madueño-Portilla, Clemente Vilca-Castro, Manuel G. Pérez-Durand, Uri H. Perez-Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).