Prevalencia e intensidad de infección y estados de desarrollo del nematodo Camallanus corderoi en peces nativos y en la trucha introducida, Oncorhynchus mykiss, en el lago Panguipulli, Chile

Autores/as

  • Jessica Gallardo Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina, Instituto de Parasitología, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile
  • Patricio Torres Universidad Austral de Chile, Facultad de Medicina, Instituto de Parasitología, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30629

Palabras clave:

Camallanus corderoi, nematodo, peces dulceacuícolas, Chile

Resumen

El objetivo del estudio fue comparar la prevalencia e intensidad de infección y frecuencia de estados de desarrollo del nematodo Camallanus corderoi en peces nativos (Percichthys trucha, Basilichthys australis, Odontesthes mauleanum) y en la trucha introducida Oncorhynchus mykiss, así como comparar la prevalencia e intensidad con periodos de captura, sexo y talla de los hospederos en el lago Panguipulli en Chile. Un total de 194 peces, distribuidos en las cuatro especies, fueron examinados para buscar C. corderoi en el tracto digestivo a fines de septiembre (primavera) de 2006 y fines de enero (verano), marzo (otoño) y junio (invierno) de 2007. Los nematodos fueron identificados después de fijar en formol-salino y diafanizar en lactofenol. Las hembras inmaduras y larvas del tercer y cuarto estado de C. corderoi son descritas por primera vez en peces. La prevalencia e intensidad media fueron mayores (p<0.05) en P. trucha. La prevalencia en B. australis fue mayor (p<0.05) y la intensidad media similar con O. mauleanum y O. mykiss. Los estados larvarios estuvieron presentes en P. trucha, B. australis y O. mykiss en primavera y además en otoño en B. australis. Solo los peces nativos presentaron hembras grávidas con mayor porcentaje y promedio en P. trucha. Las hembras grávidas fueron identificadas en primavera, verano e invierno en P. trucha, en verano y otoño en B. australis y en primavera en O. mauleanum. La prevalencia fue similar entre periodos de muestreo y sexo en los cuatro hospederos, así como la intensidad media en P. trucha y B. australis (p>0.05). El número de parásitos y talla de P. trucha, B. australis y O. mykiss no mostró correlación significativa. La mayor prevalencia e intensidad media y mayor porcentaje de hembras grávidas en P. trucha la sugiere como principal diseminadora de C. corderoi en el lago Panguipulli.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Gallardo, J., & Torres, P. (2025). Prevalencia e intensidad de infección y estados de desarrollo del nematodo Camallanus corderoi en peces nativos y en la trucha introducida, Oncorhynchus mykiss, en el lago Panguipulli, Chile. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 36(2), e30629. https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30629