Detección de genes de virulencia de Escherichia coli en crías de alpaca (Vicugna pacos) procedentes de La Raya, Cusco, Perú

Autores/as

  • Valeria Pérez-Cornejo Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura - Maranganí, Cusco, Perú
  • Danilo Pezo C. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura - Maranganí, Cusco, Perú
  • Nilton Cárdenas-Suárez Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Institución CICAS, La Raya, Cusco, Perú
  • José Becerra-Callo Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Institución CICAS, La Raya, Cusco, Perú
  • Miguel Rojas M. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Lima, Perú
  • Alberto Manchego S. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Lima, Perú
  • Juan Suice M. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Laboratorio de Microbiología y Parasitología Veterinaria, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30631

Palabras clave:

alpaca, colibacilosis, PCR, Escherichia coli, genes de virulencia

Resumen

Se analizaron 62 aislados positivos a Escherichia coli obtenidos a partir de muestras de heces de crías de alpaca menores de 4 meses de edad, de estas 58 diarreicas y 4 no diarreicas, del Centro de Investigación de Camélidos Sudamericanos (CICAS) La Raya, Universidad San Antonio de Abad de Cusco (UNSAAC), ubicado en la provincia de Canchis, Cusco. El objetivo del estudio fue identificar los genes de virulencia stx1 y eaeA de E. coli mediante la técnica de PCR. Los aislados fueron identificados como positivos a E. coli mediante el uso de agares MacConkey y EMB, y pruebas bioquímicas de citrato de Simmons, urea y SIM. Los resultados mostraron que 45.16% (28/62) de los aislados contenían exclusivamente el gen stx1, mientras que 9.68% (6/62) presentaba el gen eaeA. Además, 37.09% (23/62) de los aislados mostraron la presencia simultánea de ambos genes. Estos hallazgos indican una alta frecuencia de alpacas en los rebaños de la zona de estudio que albergan cepas de E. coli con los genes stx1 y eaeA. Estos resultados son consistentes con investigaciones previas realizadas en la región de la sierra del país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos Primarios

Cómo citar

Pérez-Cornejo, V., Pezo C., D., Cárdenas-Suárez, N., Becerra-Callo, J., Rojas M., M., Manchego S., A., & Suice M., J. (2025). Detección de genes de virulencia de Escherichia coli en crías de alpaca (Vicugna pacos) procedentes de La Raya, Cusco, Perú. Revista De Investigaciones Veterinarias Del Perú, 36(2), e30631. https://doi.org/10.15381/rivep.v36i2.30631