SEROPREVALENCIA DE Toxoplasma gondii EN LLAMAS HEMBRAS DE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.15381/rivep.v20i2.628Palabras clave:
Toxoplasmosis, camélidos sudamericanos, prevalencia, IFI, JunínResumen
El objetivo del estudio fue determinar la seroprevalencia de Toxoplasma gondii en llamas hembras de las unidades de producción Corpacancha, Cuyo y Santa Ana, de la Sociedad Agraria de Interés Social Pachacútec, en el distrito de Marcapomacocha, Junín. En enero y febrero de 2003 se colectaron muestras de sangre de 249 llamas mayores de 1 año de edad. Se empleó la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección de anticuerpos contra T. gondii. Se halló una seroprevalencia moderada de 13.7 ± 4.3% (34/249). Se evidenció que existe mayor riesgo de contraer la enfermedad en el grupo de llamas mayores de 6 años y que las unidades de producción de Santa Ana y Corpacancha representan un factor de riesgo en la enfermedad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Katty Chang H., Amanda Chávez V., Olga Li E., Néstor Falcón P., Eva Casas A., Gina Casas V.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP)(por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú (RIVEP).
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).