Abuso del derecho en el acceso a la información pública - intendencia aduana aérea del Callao
DOI:
https://doi.org/10.15381/lucerna.n3.23947Palabras clave:
Administración Pública, Abuso del derecho, Acceso a la información públicaResumen
Se examina la problemática del abuso de derecho en las solicitudes de acceso a la información pública, en la Intendencia de Aduana Aérea del Callao, donde hemos advertido la presentación de solicitudes por un mismo peticionante, manifiestamente repetitivas respecto a los mismos documentos, solicitudes requiriendo documentación genérica, asimismo se advierte que algunas solicitudes contienen textos intimidatorios de denuncia por abuso de autoridad, lo cual nos pondría en el ámbito de un ejercicio abusivo del derecho de acceso a la información pública, el mismo que fácilmente podría extenderse en perjuicio de toda la Administración Pública. Se utiliza el método de investigación cualitativa, partiendo del análisis de la normativa específica de la Transparencia e información pública. En el mismo sentido se analiza las normas constitucionales referentes al abuso del derecho desde una perspectiva filosófica como teoría. Se efectúa un estudio a los pronunciamientos del Tribunal de Transparencia y el Tribunal Constitucional relacionadas al caso; De igual forma se realiza una revisión al Derecho comparado, donde se analiza las legislaciones aplicables sobre todo de países donde ya superaron esta problemática. Finalmente se plantea alternativas de solución mediante la modificación de la Ley N° 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Walter Javier Velazco Lévano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos sobre la obra, marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Lucerna Iuris et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Lucerna Iuris et Investigatio.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o parte de un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).