La problemática de presumir el daño moral desde el razonamiento probatorio para determinar su compensación
DOI:
https://doi.org/10.15381/lucerna.n3.23949Palabras clave:
Daño moral, Prueba, Razonamiento probatorio, PresunciónResumen
El presente artículo pretende brindar una solución al problema del daño moral, al presumir el perjuicio que plantea esta categoría, sin la presentación de un peritaje como medio probatorio, específicamente, vía informe psicológico. Para ello, pretendemos analizar y acreditar los perjuicios que acarrea sostener la teoría in re ipsa de este perjuicio no patrimonial. El objetivo de esta investigación es demostrar los perjuicios que acarrea la ausencia de uniformidad en la judicatura nacional respecto al criterio para determinar el monto por daño moral. Se trata de un estudio descriptivo en el que se empleó el método cualitativo. La población está constituida por el análisis de decisiones de la Corte Suprema de la República del Perú, específicamente casaciones de la Corte Suprema.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Bruno Alonso Samuel Tapia Cornejo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos sobre la obra, marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Lucerna Iuris et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Lucerna Iuris et Investigatio.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o parte de un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).