El arraigo en el contexto peruano: implicancias probatorias, legislativas y prácticas
DOI:
https://doi.org/10.15381/lucerna.n5.26667Palabras clave:
arraigo, prision preventiva, prueba, teleología jurídica, razonamiento jurídicoResumen
El artículo aborda la problemática en la aplicación y justificación teórica de la prisión preventiva, centrándose en el examen del requisito de arraigo para imponerla. Se argumenta que el arraigo ha sido mal aplicado y configurado, alejándose de su finalidad de asegurar la permanencia del imputado en el proceso. El trabajo destaca la escasa atención que la doctrina nacional y el Acuerdo Plenario N.º 1-2019/CJ-116(2019) han dado al arraigo, comparándolo con casos de Ecuador y Alemania. El objetivo principal es exponer las deficiencias en la estructuración e interpretación del concepto de arraigo en el contexto de la prisión preventiva, enfocándose en la falta de evaluación adecuada de elementos que determinan el peligro de fuga.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Pavel Luis Ilich Sáenz de la Cruz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
- Los autores retienen sus derechos sobre la obra, marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
- Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en Lucerna Iuris et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Lucerna Iuris et Investigatio.
- Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o parte de un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).