Influencia del Debido Proceso de Enseñanza Metódica en la Preparación de Investigadores Jurídicos y Políticos Calificados.
Palabras clave:
Enseñanza metódica, Investigadores jurídicos, Investigadores políticos, Educación jurídica, Educación política, ExcelenciaResumen
El presente trabajo de actualización pretende ser un documento de consulta acerca del proceso de enseñanza metódica y su influencia en la preparación de investigadores jurídicos y políticos calificados. Se analizan algunas ideas sobre la universidad, ciencia y comunidad, tres categorías que colindan con el tema de estudio. Se consideran los enfoques sobre la calidad de una educación para todos y su implicancia en la educación superior, especialmente, la formación general y formación profesional. Se valora la influencia del debido proceso de enseñanza metódica actual, como herramienta para mejorar la producción científica del estudiante universitario; se exponen algunas ideas sobre el papel del educador y el educando, así como el nuevo currículo con la demanda del mercado ocupacional. Se presenta la investigación en las facultades de derecho y ciencia política, perfil de investigadores y estándares internacionales del plan de estudios. Como resultado inicial tenemos el haber despertado el interés por una enseñanza metódica, que abona la imagen de una visión científica entre los actores de la escena jurídica y política nacional y latinoamericana.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Medardo Nizama Valladolid

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Docentia et Investigatio por Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Docentia et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Docentia et Investigatio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).