Las Humanidades en la Sociedad del Conocimiento
Palabras clave:
Disciplinas Humanísticas, Sociedad del Conocimiento, Formación HumanísticaResumen
Abordar la tarea académica desde una perspectiva humanística nos coloca hoy frente a los desafíos de un mundo cada vez más desterritorializado (las distancias se diluyen); con una nueva percepción del tiempo, circulación incesante de informaciones en el que y realidad y simulacros se confunde. Una compleja realidad que reafirma a la universidad como el espacio estratégico para pensar las potencialidades, dificultades y contradicciones de las sociedades. En este espacio las innovaciones tecnológicas juegan un papel decisivo.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Sonia Luz Carrillo Mauriz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Docentia et Investigatio por Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/derecho/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Docentia et Investigatio (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Docentia et Investigatio.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).